
A continuación tenemos algunos verbos de dirección en modo Imperativo que son usados en español:
Seguir: Sigue, siga, sigamos, seguid, sigan.
Girar: Gira, gire, giremos, girad, giren.
Ir: Ve, vaya, vayamos, id, vayan.
Para dar o recibir información debemos ser lo más precisos posible para que el receptor ó el emisor pueda entendernos, para esto utilizamos algunas preposiciones que son las siguientes:
Detrás de, al lado de, encima de, en medio de, delante de, dentro de, debajo de.
Algunas expresiones más usadas:
Esta lejos de aquí, esta cerca de, frente a, a la derecha a la izquierda, todo directo ó todo derecho, allí, aquí, acá, allá, ahí.
Preguntas frecuentes:
¿Dónde está el Banco?
¿Dónde puedo cambiar dinero?
¿Cómo puedo ir…?
¿Busco la farmacia?
¿A cuánta distancia está…?
¿Busco la estación de metro, tren, buses?
Para dar información:
Por ejemplo:


Dinámica de grupo: “El Tesoro”
Objetivo:
- Poner en práctica verbos de dirección y preposiciones.
- Evaluar el nivel de compresión escrita e instrucciones.
Duración: Aproximadamente 20 minutos. (Dependiendo del número de
Participantes)
Participantes: Esta dinámica puede ser realizada con dos ó más personas
Procedimiento:
- Cada uno de los participantes debe pensar en un tesoro (cualquier objeto), luego deberán esconderlo en algún lugar del Instituto ó la escuela.
- Cada participante debe tener una pareja (pareja A y pareja B). También se puede realizar en grupos grandes de cuatro ó cinco personas, entonces grupo A y grupo B.
- Cada grupo ó persona debe escribir cómo llegar al tesoro una vez escondido. Por ejemplo: Salga del aula, baje las gradas, gire a la izquierda, camine 20 metros y detrás de la computadora está el tesoro. También deben describir el tesoro, por ejemplo: es de color blanco, sirve para escribir, es pequeño, etc.
- Una vez que hayan escrito cada instrucción de cómo llegar al tesoro, deben intercambiar la información grupo A para grupo B.
Por: Alejandra León.